martes, 13 de enero de 2015

ALIMENTOS FUNCIONALES

                                                                                                                                                                                                                                                    Alimentos funcionales  son aquellos alimentos que son elaborados no solo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente activos, como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimenticia o antioxidantes, etc. A esta operación de añadir nutrientes exógenos se le denomina también fortificación. Este tipo de alimentos es un campo emergente de la ciencia de los alimentos que ve una posibilidad muy amplia de investigación alimentaria. Entre los logros más mencionados en la literatura científica y en el marketing de los productos alimenticios se encuentra la mejora de las funciones gastrointestinales, el aporte de sistemas redox y antioxidante, así como la modificación del metabolismo de macronutrientes. 
En mi opinión son alimentos inteligentes que decidimos tomar no solo por su atributo al sabor al paladar ya que los seres humanos buscamos el placer, sino, también por su gran aporte a la salud que de una u otra manera es una necesidad y la búsqueda de asegurar la longevidad. Sentirse bien es la tendencia en el mundo entero y desde tiempos inmemorables las diferentes culturas desarrollaron la manera de encontrar en la naturaleza la respuesta a situaciones que afectaban su bienestar. Hoy en día volvemos a esa sabiduría de la naturaleza con las altas tecnologías de la industria tenemos estos alimentos que devuelven en gran escala algo de esa salud que nos roba el ritmo de la vida de hoy.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario